VIRTUAM
¿Quieres saber qué será el euro digital?
Durante una cena con amigos que no eran economistas, surgió el tema de mi Trabajo de Fin de Grado sobre las monedas digitales emitidas por bancos centrales y,...
Clara Campoamor y su visión de la mujer ante el matrimonio
A las mujeres españolas se les reconoció por primera vez el derecho al voto en la Constitución de la República Española (1931), que hace mención expresa al...
Elogio del silencio
La identificación de la diferente forma de plantear el silencio es la razón de ser de este artículo. Comenzaremos con la tendencia a enmudecer de un copista...
La evaporación del dinero: causa y consecuencia
Recientemente, tras el derrumbe de los bancos Silicon Valley y Credit Suisse (CincoDías.ElPais.com), se han vuelto a sentir ecos de la crisis financiera de...
La lexicografía digital y sus ventajas
La era digital también remueve la lexicografía y la enriquece con nuevas posibilidades. De ello se desprende el diccionario digital. Incluso antes de la...
Las masas y el arte: su evolución como valor cultural en la actualidad
Los museos gozan de una gran popularidad. Hoy en día siguen experimentando crecimiento tanto en número como en rentabilidad. Ahora más que nunca la gente...
“Los bárbaros están aquí”: los creadores profesionales del odio hacia las movilidades
La movilidad es un fenómeno que ha estado presente de manera constante a lo largo de la historia de la humanidad, remontándonos incluso al conocido éxodo de...
El poder de las palabras
Según Farrington el acoso es la “opresión reiterada, tanto psicológica como física, hacia una persona con un poder menor, por parte de otra persona con un...
Chad: ¿golpe de estado o transición?
El día 20 de abril de 2021, durante una visita al frente donde el ejército luchaba con grupos rebeldes armados, el presidente de la República de Chad Idriss...
Qué es VIRTUAM
La plataforma Virtuam es un recurso que la UAM pone al servicio de la comunidad universitaria para la publicación de textos divulgativos y para la asistencia en la redacción de dichos textos. La finalidad es permitir a estudiantes publicar sus trabajos en formato breve (entre 1000 y 1500 palabras) y accesible a un público no especializado. Con ello, la UAM apuesta por nuevos métodos pedagógicos que estimulen la escritura rigurosa, así como la transferencia de la labor que se realiza en sus aulas en todos los ámbitos de las Ciencias y las Humanidades.

Cómo publicar
Los textos publicados en Virtuam surgen del trabajo académico en el marco de una asignatura de Grado o Máster u otra materia, como una tutoría de TFG, TFM o Tesis Doctoral.

Guía de redacción
La guía de redacción te dará pautas para redactar textos científicos y técnicos, de manera que logres transmitir conocimientos de la forma más clara, precisa y objetiva posible.

Preguntas frecuentes
Hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes que te pueden surgir durante el proceso de redacción de tus textos o de publicación de los mismos.