Últimas publicaciones
Ser niño según el guion: los estereotipos y la construcción de la masculinidad
En un parque cualquiera, tras la salida del cole en el otoño, las familias comentan… Nuestro hijo no para quieto, todo el día está corriendo, saltando y buscando lío. A veces nos agota. Otra familia...
La abolición de la prostitución en la España del s. XVII: un debate de cuatro siglos
Nos encontramos en un momento de efervescencia política en torno a la prostitución. Por una parte, hemos conocido recientemente varios escándalos que implican a “chicas de compañía” (López-Fonseca y...
El antifeminismo en auge: reacción ultraconservadora en el sistema neoliberal
Como expone este artículo de la BBC, varias mujeres en la política actual muestran cómo el discurso y la lucha feminista están siendo reapropiados para dar voz a valores tradicionales. La primera...
La soledad y la individualización capitalista: causas y efectos
El 14 de abril de 2024 El País publicó un artículo, firmado por Eleonora Giovio, titulado ‘La soledad no deseada que azota a los jóvenes: “Te sientes invisible”’. En él se expone el creciente...
La labor social del muralismo. Embellecimiento efímero y necesidad estructural
Introducción El mural del que trata esta noticia se encuentra en el pueblo natal del cantante Tino Casal, Tudela Veguín, un pueblo de montaña que, por un lado, está rodeado por un paisaje verde y,...
La identidad transgénero y la lucha simbólica. Una disputa por la verdad del mundo social
El once de febrero de 2025, el periódico americano The New York Times publicó un artículo titulado “Cómo Utiliza Trump el Lenguaje Para Atacar la Idea de la Identidad Transgénero”. Desde la...
Lateralización visual en mamíferos: ¿influye la posición de los ojos en la forma en que se relacionan?
¿Qué es la lateralización visual? El sentido de la vista es clave en muchas especies animales, incluida la nuestra, pudiendo llegar a influir en la posición que adoptan los individuos en función de...
Aprendiendo a vivir con el invitado grosero: en busca de una vida orientada a valores
El dolor es algo tan humano como la felicidad; en realidad, podríamos decir que son las dos caras de una misma moneda. En la sociedad actual estamos acostumbrados a escuchar discursos en los cuales...
Thomas Hobbes: ¿filósofo absolutista o pionero de la igualdad de género?
Thomas Hobbes (1588-1679) es comúnmente reconocido como un pensador clave en la historia del pensamiento político, esencial como pensador “realista” y “pesimista”, para la politología. Defiende el...
Spanish Clubbing: Espacios de expresión e identidad con perspectiva de género
La escena club en España atraviesa una transformación significativa impulsada por la emergencia de espacios donde música, identidad y activismo se entrelazan. En este contexto, los clubes adquieren...
Interpretar para el tercer sector: dos perspectivas
Tras la tercera edición de la charla «Interpretar para el tercer sector» organizada por el alumnado del Grado en Traducción e Interpretación, es momento de hacer balance de lo aprendido. Gozamos de...
Nanas: maternidad, música y tradición en los cantos de cuna
Las nanas, o canciones de cuna, constituyen una expresión musical y literaria de extraordinaria raigambre en las culturas populares que ha sido transmitida fundamentalmente por mujeres —madres,...












