Últimas publicaciones
Una vista sociolingüística del “yo” colectivo y el pensamiento del emisor coreano
En la última década, con la inserción del concepto hallyu (ola coreana) al léxico público internacional y con la conmoción latente provocada por los famosos grupos de K-pop y los K-dramas, la lengua...
Formación de profesorado de ELE especializado en contextos de acogida migratoria: taller de práctica reflexiva
El aula de ELE en contextos de acogida migratoria reúne una serie de condicionamientos que conviene examinar a la hora de planificar, desde criterios de alcance y calidad de la enseñanza, las...
El desafío de los helechos en un planeta cada vez más cálido
En un mundo donde el cambio climático altera los ritmos de la vida, comprender cómo las variaciones de temperatura afectan a las especies se ha vuelto crucial. La temperatura no solo determina dónde...
El oro intangible: el lujo como experiencia
El primer lunes de cada mayo, a la luz de los focos y los flashes de los periodistas, el lujo sale a relucir en las escaleras del Metropolitan Museum of Art de Nueva York para celebrar la MET Gala,...
La formación del profesorado de español. Innovación y reto (Reseña)
Herrera, F. (2015) (ed.). La formación del profesorado de español. Innovación y reto. Difusión, 155 páginas. La formación del profesorado de español como lengua extranjera (ELE) ha experimentado un...
Más que palabras
Es probable que no estemos desvelando ningún arcano al afirmar que prácticamente cualquier frase – como, por ejemplo, “Quedan dos horas de clase”- puede interpretarse de maneras muy diferentes más...
La fascinante ruta de la Literatura Hispánica en China
En el vasto escenario de las lenguas y culturas, a menudo nos encontramos inmersos en los destinos literarios tradicionales: Cervantes en la península ibérica, García Márquez en las tierras...
Jesús de Monasterio: figura indispensable en el desarrollo musical de su época
Intérprete, compositor, director, docente, investigador… El violinista Jesús de Monasterio y Agüeros (1836-1903) fue toda una referencia en el contexto musical de su época. La música en la España...
Reseña: La didáctica de lenguas de par en par. Diálogo entre teoría y práctica
Sans Baulenas, López Ferrero, Pujolà, & Pujolà, Joan-Tomàs. (2019). La didáctica de lenguas de par en par. Diálogo entre teoría y práctica. Difusión. Este libro nace con el propósito de,...
La migración en el Mediterráneo y los Derechos Humanos
El documental Cartas mojadas (2020) de Isabel Coixet, cuenta cómo se desarrolla la travesía desde Libia hasta Europa de los inmigrantes africanos y asiáticos. Desde el barco de la ONG Open Arms,...
Tratado de libre comercio Perú-Estados Unidos y su impacto en las exportaciones de frutas peruanas
Introducción El Tratado de libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos fue suscrito en Washington en el 2006 y entró en vigor el 1° de febrero de 2009, dando continuidad a las preferencias...
¿Una moneda común para África? Implicaciones, beneficios, riesgos
Las propuestas para conformar una moneda común en los países africanos han tenido un largo recorrido desde el inicio de la descolonización y el panafricanismo hasta la actualidad, evolucionando...












